+86633 2959965
sales@yotabio.cn
Español

EnglishEnglish
  • HOGAR
  • PRODUCTOS
  • INNOVACIÓN
    • Centro R

    • Equipo

  • SOBRE NOSOTROS
  • NOTICIAS
    • Aplicación del producto

    • Noticias de la empresa

    • Noticias de la industria

  • CONTÁCTENOS


HOGAR > PRODUCTOS

PRODUCTOS

  • ENZIMAS

    
    • Cuajo microbiano

    • Quimosina

    • Transglutaminase (TG)

  • CONSERVANTES NATURALES

    
    • Chitosan

    • Dextrosa cultivada

    • Trigo cultivado

    • FRESHMIX

    • lisozima

    • Nisín

    • Natamicina

    • ε-Polilisina

    • Vinagre tamponado

  • Chitosan
    Chitosan
    El quitosano es fundamentalmente un polímero natural derivado de la quitina. La quitina es un componente estructural importante que se encuentra en el exoesqueleto de crustáceos (como gambas, langostas y cangrejos), insectos y en las paredes celulares de hongos y levaduras. Se considera el segundo polisacárido más abundante en la naturaleza, después de la celulosa.
    El quitosano se obtiene mediante la desacetilación de la quitina. Este proceso suele implicar el tratamiento con álcali caliente, específicamente métodos enzimáticos. La quitina se considera un polímero de glucosamina y N-acetilglucosamina en el que las unidades desacetiladas se encuentran en una proporción menor. El quitosano, por el contrario, es donde las unidades desacetiladas están en mayor proporción o su distribución permite la disolución en soluciones acuosas ácidas diluidas. La quitina tiene un alto contenido en acetilo y es hidrófoba, mientras que la desacetilación en quitosano hace que sea más "amigable con el agua y los disolventes orgánicos".
    Químicamente, el quitosano es un polisacárido lineal compuesto de unidades β-(1-4) D-glucosamina y N-acetil-D-glucosamina enlazadas. Una característica clave de su estructura química es la presencia predominante de unidades con grupos amino. Estos grupos amino están situados en la posición C-2 de las unidades de glucosamina. La molécula también posee grupos hidroxilo en las posiciones C-6 (primaria) y C-3 (secundaria). Estos grupos funcionales, en particular los grupos amino libres, hacen que el quitosano sea más reactivo que la quitina y esté disponible para las reacciones químicas y la formación de sales con ácidos.
    Dos de los parámetros más importantes que caracterizan al quitosano e influyen significativamente en sus propiedades físicas, químicas y biológicas son el grado de desacetilación (DD) y el peso molecular (MW).
    Ver más
  • Vinagre tamponado
    Vinagre tamponado
    FRESHMIX BV es un producto natural basado en un ingrediente que no daña la etiqueta: el vinagre blanco destilado. El vinagre blanco destilado se produce mediante fermentación utilizando cultivos alimentarios específicamente seleccionados.
    Ver más
  • Cuajo microbiano
    Cuajo microbiano
    El cuajo microbiano, también conocido como coagulante microbiano o enzima microbiana, es un tipo de cuajo utilizado en el proceso de elaboración del queso. Se deriva de Rhizomucor miehei. Esta enzima juega un papel crucial en la coagulación de la leche, haciendo que se separe en cuajada y suero.
    Ver más
  • Quimosina
    Quimosina
    La quimosina, enzima coagulante de la leche, desempeña un papel fundamental en la digestión de la leche, en particular al ayudar a la coagulación de las proteínas de la leche para formar cuajada. La quimosina se utiliza habitualmente en la producción de queso, ya que ayuda a separar la cuajada del suero y a crear la textura y el sabor deseados en el producto final. También se utiliza en algunas aplicaciones médicas y farmacéuticas, como en la preparación de ciertos medicamentos y como ayuda digestiva para personas que no pueden producir niveles suficientes de quimosina por sí solas.
    Ver más
  • Trigo cultivado
    Trigo cultivado
    El trigo cultivado es un ingrediente innovador que está ganando prominencia en la industria de la panificación por su doble función como conservante natural y potenciador del sabor. Derivado de la fermentación del trigo utilizando bacterias específicas, como Propionibacterium freudenreichii, el trigo cultivado ofrece una alternativa de etiqueta limpia a los conservantes sintéticos, respondiendo a la demanda de los consumidores de opciones alimentarias más saludables y transparentes. Sus notables propiedades antimicrobianas ayudan a prolongar la vida útil de diversos productos horneados, como panes, pasteles y galletas, lo que lo convierte en una solución versátil en las prácticas modernas de panificación.
    Ver más
  • Dextrosa cultivada
    Dextrosa cultivada
    La dextrosa cultivada es un ingrediente alimentario producido mediante un proceso de fermentación natural, principalmente a partir de glucosa, en presencia de microorganismos de grado alimentario, como las bacterias lácticas. Los ácidos orgánicos, los metabolitos naturales y los péptidos antimicrobianos producidos durante la fermentación le confieren propiedades antibacterianas y conservantes naturales, lo que la convierte en una alternativa ideal a los conservantes alimentarios de etiqueta limpia.
    Ver más
  • <En la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente página>

PRODUCTOS

  • HOGAR

  • PRODUCTOS

    
    • ENZIMAS

    • CONSERVANTES NATURALES

  • INNOVACIÓN

    
    • Centro R

    • Equipo

  • SOBRE NOSOTROS

  • NOTICIAS

    
    • Aplicación del producto

    • Noticias de la empresa

    • Noticias de la industria

  • CONTÁCTENOS

CONTÁCTENOS

Teléfono: +86633 2959965

Teléfono: +86633 2959969

Correo electrónico: sales@yotabio.cn

Dirección: 398 Huai'an Road, Rizhao, Shandong, 276826, PR China.



DEJANOS UN MENSAJE

ENVIAR

Todos los derechos reservados © Yota Bio-Engineering Co., Ltd

+86 18561278690
+86 15253262536

sales@yotabio.cn
